En un entorno global donde los desafíos ambientales, sociales y económicos son cada vez más urgentes, el concepto de Economía Circular ha emergido como un modelo indispensable para redefinir la forma en que producimos, consumimos y gestionamos los recursos. Pero para que esta transición sea efectiva, se requiere más que buenas intenciones: se necesita trazabilidad, normatividad y certificación.
Conscientes de esta realidad, en NORMEX tenemos el orgullo de anunciar la tercera edición de la ECOFERIA.
🔎 ¿Por qué hablar hoy de certificación y economía circular?
Adoptar un enfoque circular no solo representa una ventaja competitiva para las empresas, sino una responsabilidad frente al entorno y las generaciones futuras. Sin embargo, su implementación requiere de herramientas técnicas, criterios medibles y un marco de confianza que valide las acciones. En ese sentido, la certificación es uno de los pilares estratégicos para garantizar que la circularidad no sea un discurso, sino una realidad auditable.
🧠 Cuatro mesas de análisis, un solo objetivo: la sostenibilidad certificada
Durante esta edición de la ECOFERIA, contaremos con cuatro mesas de análisis temáticas, en las que expertos nacionales e internacionales abordarán los retos y oportunidades de la certificación dentro de la economía circular. A continuación, te presentamos un adelanto de cada una:
🧩 Mesa 1: Del residuo al recurso — Innovación y normatividad en la economía circular
Esta mesa examina cómo los procesos productivos pueden rediseñarse para reutilizar, reciclar y reducir desperdicios, siempre bajo estándares normativos nacionales e internacionales. El foco estará en la innovación tecnológica, la eficiencia operativa y la normativa como base para la circularidad industrial.
🍽️ Mesa 2: Inocuidad y desperdicio cero — El rol de la certificación alimentaria
La industria de alimentos enfrenta el doble reto de garantizar la seguridad del consumidor y minimizar el desperdicio. En este espacio, se analizará cómo las certificaciones ayudan a reducir pérdidas en la cadena agroalimentaria, fomentar prácticas circulares y asegurar productos inocuos, sostenibles y trazables.
⚡ Mesa 3: Energía limpia y producción eficiente — Certificando la transición
La transición hacia energías renovables y procesos eficientes es una exigencia del presente. Esta mesa abordará cómo la certificación de energías limpias y eficiencia energética respalda la transformación de modelos productivos, contribuyendo al cumplimiento de metas ambientales globales.
🛒 Mesa 4: Consumo responsable y etiquetado transparente — La nueva exigencia del mercado
El consumidor actual demanda transparencia. El etiquetado y la trazabilidad se convierten en herramientas clave para impulsar decisiones de compra más conscientes. Esta mesa explorará cómo la certificación y la información clara generan confianza y posicionan a las marcas comprometidas con la sostenibilidad.
📢 La ECOFERIA NORMEX está dirigida a:
- Empresas y emprendedores que buscan implementar o fortalecer prácticas sostenibles.
- Representantes de organismos públicos y privados vinculados a la normatividad y certificación.
- Profesionales del sector alimentario, energético, manufacturero y del consumo.
- Estudiantes, investigadores y ciudadanía interesada en el desarrollo sustentable.
📅 ¡Aparta la fecha!
ECOFERIA NORMEX 2025
🗓️ Del 03 al 06 de junio
🔗 Sigue la transmisión en directo por nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@normexsc
En NORMEX creemos firmemente que el futuro se construye con responsabilidad, conocimiento y colaboración. Te invitamos a ser parte de esta conversación fundamental, donde la economía circular deja de ser una teoría para convertirse en una práctica certificada.¡Te esperamos en la ECOFERIA NORMEX!