LO QUE HACEMOS…
Evaluación para la Obtención de la Clave «UN»
En NORMEX nos especializamos en brindarle un servicio profesional en la ejecución de los distintos ensayos para los embalajes/envases que contendrán sustancias, materiales y residuos peligrosos de acuerdo con la NOM-007-SCT-2-2022.

Apilamiento

Vibración

Absorción de agua (Método COBB) a cartón corrugado
LO QUE HACEMOS…
Alcance de los ensayos
Realizamos ensayos a embalajes/envases, cuya capacidad no exceda de los 450 L y/o 400 kg de masa neta, para los modelos de envases que superen con éxito los ensayos indicados en el apartado 5.5 (6.1.5) de la NOM-007-SCT-2-2022 el informe se emite con la clave UN, la cual deberá ser estampada por el fabricante del envase de conformidad con el apartado 5.3 (6.1.3) de la NOM-007-SCT-2-2022.
Caída
Este ensayo aplica a todos los embalajes/envases destinados a contener sustancias, materiales y residuos peligrosos, con capacidad hasta 450 L o con una masa neta hasta 400 kilogramos de acuerdo con lo indicado en el punto 5.5.3 (6.1.5.3) de la norma NOM-007-SCT-2-2022.
Objetivo del ensayo: Evaluar la resistencia del embalaje/envase a los impactos que pudieran presentarse al ser manipulado o transportado.
Criterios de superación del ensayo: Ninguno de los embalajes/envases ensayados debe presentar fuga de contenido.
Para los embalajes/envases exteriores de los embalajes/envases combinados, tampoco deben presentar ningún deterioro que pueda afectar la seguridad durante el transporte, los embalajes/envases interiores u objetos deberán permanecer completamente dentro del embalaje/exterior, y no debe haber ninguna fuga de contenido de la substancia contenida en los embalajes/envases interiores.
Estanqueidad
El ensayo debe realizarse a todos los modelos de embalajes/envases destinados a contener líquidos; sin embargo, no es necesario someter a este ensayo a los embalajes/envases interiores de embalajes/envases combinados, de acuerdo con lo indicado en el punto 5.5.4 (6.1.5.4) de la norma NOM-007-SCT-2-2022.
Objetivo del ensayo: Evaluar cada parte que integra el embalaje/envase y
que sea estanco(engargolados, costuras, tapones, etc.).
Criterios de superación del ensayo: Ningún embalaje/envase debe presentar fuga.
Presión Interna (Hidráulica)
Este ensayo debe realizarse a todos los envases de metal o de plástico y todos los embalajes/envases compuestos destinados al transporte de líquidos, no se requiere este ensayo para los embalajes/envases interiores de los embalajes/envases combinados, de acuerdo con lo indicado en el punto 5.5.5 (6.1.5.5) de la norma NOM-007- SCT-2-2022.
Objetivo del ensayo: Evaluar la resistencia del embalaje/envase a la presión de vapor que pudiera generar el producto a contener debido a los cambios de temperatura y presión atmosférica al ser transportados o almacenados.
Criterios de superación del ensayo: Ningún embalaje/envase debe presentar fuga de contenido.
Apilamiento
El ensayo se aplica a todos los embalajes/envases destinados a contener sustancias, materiales y residuos peligrosos, excepto a los sacos, de acuerdo con lo indicado en el punto 5.5.6 (6.1.5.6) de la norma NOM-007-SCT-2-2022.
Objetivo del ensayo: Evaluar la resistencia del embalaje/envase a ser estibado durante el transporte o su almacenamiento.
Criterios de superación del ensayo: Ningún embalaje/envase debe presentar fuga de contenido, ninguna muestra debe presentar deterioro alguno que pueda comprometer la seguridad durante el transporte.
Vibración
Este ensayo aplica a todos los embalajes/envases destinados a contener sustancias, materiales y residuos peligrosos, con capacidad hasta 450 L o una masa neta hasta 400 kilogramos de acuerdo con lo indicado en el punto 5.5.7 (178.608 CFR) de la norma NOM-007-SCT-2-2022.
Objetivo del ensayo: Evaluar la resistencia del embalaje/envase al ser transportado en carretera.
Criterios de superación del ensayo: Ninguno de los embalajes/envases debe presentar ruptura o fuga de contenido, ningún deterioro o deformación que puede afectar la resistencia del envase que lo hagan inseguro para el transporte.
Absorción de agua (Método COBB) a cartón corrugado
Deben someterse a este ensayo todas las cajas fabricadas con cartón corrugado destinadas a contener productos peligrosos, cajas con una masa neta hasta de 400 kg, de acuerdo con la ISO 535:2014 (E) y al punto 5.4.11.1 (6.1.4.12.1) de la norma NOM-007-SCT-2- 2022.
Objetivo del ensayo: : Determinar la resistencia a la absorción de agua que tienen las cajas de cartón en la carta externa, para evitar riesgos en la transportación del modelo.
Criterios de superación del ensayo: La absorción de agua en cara externa determinada para un tiempo de ensayo de 30 min, deberá ser menor a 155 g/m2.
Logre ahorros importantes utilizando embalajes/envases ONU
Obtenga la certificación «UN».
¿Por qué es importante realizar los ensayos a los
embalajes/envases que contendrán substancias, materiales y residuos peligrosos?
- Si determinado modelo de embalaje/envase ha superado los ensayos de la NOM-007-SCT-2-2022, es garantía que el modelo es apto para contener determinado material o sustancia peligrosa.
- Para cumplimiento con los lineamientos normativos tanto nacionales como internacionales de carácter obligatorio.
- Utilizar embalaje/envase los adecuados para materiales peligrosos, que permiten cuidar la salud de la población, daños a la infraestructura de las empresas y cuidar el medio ambiente.
LABORATORIO DE ENVASE Y EMBALAJE
Ensayos a embalaje/envase

TIPO DE MUESTRAS
Bidones de acero, de aluminio, de metales distintos del acero o el aluminio, de madera contrachapada, de cartón o plástico.
Jerricanes de acero, de aluminio o plástico.
Embalajes/envases compuestos.
Cajas de madera natural, de madera contrachapa, de aglomerado de madera, de cartón, de plástico, de acero o de aluminio.
Sacos de papel o de plástico.
Embalajes/envases reacondicionados o reconstruidos.

¿QUÉ REQUERIMOS?
La información que describa el sistema embalaje/envase, mediante el formato del laboratorio, según el tipo de envase.
Envia los dibujos técnicos del sistema embalaje/envase.
Carta solicitud del servicio requerido en hoja membretada.
Que proporcionen los requerimos de muestras para la ejecución de los ensayos.

TIEMPO DE ENTREGA
Para embalajes/envases construidos en plástico para contener líquidos, el tiempo es 65 días hábiles una vez recibida la muestra en el laboratorio y la información técnica.
Para embalajes/envases construidos de otros materiales distintos al plástico, incluyendo envases de plástico para contener líquidos, el tiempo es de 45 días hábiles una vez recibida las muestras en el laboratorio y la información técnica.
Proceso
Conozca el proceso de Evaluación para la Obtención de la Clave «UN».

Calidad e innovación en todos nuestros procesos.
NOSOTROS
¿Por qué NORMEX?
- Somos el único laboratorio en México acreditado y aprobado, para realizar los ensayos a los envases y embalajes que contendrán substancias, materiales y residuos peligrosos de acuerdo con la NOM-007-SCT-2-2022.
- Nuestros ensayos están acreditados por ema a.c., con el No. MM-002-001/10 vigente, desde el año 2006.
- Contamos con la aprobación de la Secretaria de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT) con No. LE/SICT/EEMRP/22/002-001 vigente, desde el año 2010.
- Contamos con personal con más de 22 años de experiencia en la ejecución de los ensayos.
- Contamos con personal comprometido a ofrecer un servicio de calidad, mantenido la ética y el profesionalismo que nos caracteriza.
- La información que se genera en el laboratorio es de carácter confidencial.
CAPACITACIÓN
Cursos del laboratorio de
envase y embalaje
FAQ
Preguntas frecuentes
¿A qué tipo de envases podemos realizarle los ensayos?
A embalajes/envases que contendrán substancias, materiales y residuos peligrosos, cuya capacidad no exceda de los 450 L y/o 400 kg de masa neta.
¿A que tipo de envases no podemos realizarle los ensayos?
No podemos realizar ensayos a embalajes/envases destinados a contener materiales o residuos peligrosos de la clase 7 radiactivos, recipientes a presión y embalajes/envases cuya capacidad exceda de 450 L y/o 400 kg de masa neta.
¿Cuál es la Normativa que debo de conocer como fabricante de envases para la ejecución de los ensayos?
Dentro de la esfera de responsabilidades, es obligación de los fabricantes de embalajes/envases cuyo destino sea el contener substancias, materiales y residuos peligrosos el conocer la norma NOM-007-SCT-2-2022 o la que la sustituya. Las normas pueden consultarse en el Catálogo de Normas de la Dirección General de Normas (DGN)

Años de experiencia.
Normas publicadas de diversos sectores.
Abra la puerta a nuevos mercados.
CONTACTO
Estamos para resolver cualquier duda
Si tiene alguna duda, o desea realizar una cotización, puede enviarnos un mensaje a través de nuestra página de contacto.
Nos pondremos con contacto con usted lo antes posible.
Av. de la Industria #23-2, Col. Parque Industrial el Trébol C.P. 54614, Tepotzotlán, Estado de México.
(55) 5390-4152
(55) 5565-8601
Lun-Vie: 9 AM – 5 PM
Sábado: Cerrado
Domingo: Cerrado
laboratorio@normex.com.mx