INOCUIDAD
Alimentaria
Sobre nosotros…
¿Por qué elegir a NORMEX?
En NORMEX nos especializamos en brindarle un proceso ágil y profesional en la evaluación de la conformidad de todos los procesos relacionados con los alimentos.
La gestión de la inocuidad de los alimentos involucra un conjunto de acciones orientadas a garantizar la máxima seguridad posible para los consumidores y evitar la contaminación física, química y biológica cuando se transporta el alimento de un lugar a otro.
Incremente sus oportunidades de negocio, reduzca sus costos y fomente la responsabilidad social a través de la certificación. Nosotros le podemos ayudar.



CERTIFICACIÓN DE
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

GLOBALG.A.P.
Es la norma con reconocimiento internacional para la producción agropecuaria, su objetivo principal es lograr una producción segura y sostenible con el fin de beneficiar a los productores, minoristas y consumidores en todas partes del mundo.
Genere mayor confianza entre sus clientes y consumidores y asegure el cumplimiento normativo.

PRIMUSGFS
Programa de Certificación de Auditoría reconocido por GFSI, brinda una cobertura total de la cadena de suministro de productos agrícolas.
Ofrece auditorías GAP (granja, agricultura interior y equipo de cosecha) y GMP (refrigeración y almacenamiento en frío, empaque y almacenamiento).


SENASICA - SADER
Certificación de las medidas y procedimientos para garantizar que, durante el proceso de producción primaria de vegetales, se aplican óptimas condiciones sanitarias para reducir la contaminación física, química y microbiológica.
- SRRC
- Unidad de Producción y Empaque.
CERTIFICACIÓN ORGÁNICA


SENASICA - SADER
- Lineamientos de operación orgánica.
Para aquellas personas, físicas o morales, que desarrollen o realicen actividades agropecuarias; así como los procedimientos para su certificación y reconocimiento.


USDA ORGANIC
- National Organic Program.
Es un programa regulatorio federal que desarrolla y hace cumplir estándares nacionales consistentes para productos agrícolas producidos orgánicamente que se venden en los Estados Unidos.
EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD
MANUFACTURA Y PROCESADOS


SISTEMA HACCP
Es un sistema de inocuidad alimentaria basado en la identificación de todos los peligros potenciales en los ingredientes, así como en cada etapa de los procesos de producción de los alimentos.
Con esta herramienta se busca tomar las medidas necesarias para prevenir y reducir al máximo riesgos de contaminación garantizando así la inocuidad de los alimentos que se producen.


GFSI GLOBAL MARKETS
Este programa es una herramienta voluntaria gratuita reconocida por la GFSI (Global Food Safety Initiative), creada para acompañar a las pequeñas empresas a desarrollar sus capacidades hacia la implementación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria.
Es una guía para orientar a los proveedores que aún no han madurado sus sistemas de gestión a la certificación. Como modelo de desarrollo, este programa es sustentable y fácil de implementar.


ISO 22000
Es una norma internacional para la inocuidad de los alimentos, diseñada para armonizar los requisitos de los sistemas de gestión de inocuidad de los alimentos para empresas de la cadena alimentaria a escala global.
Combina y refuerza los elementos básicos de la ISO 9001 y APPCC para proporcionar un marco efectivo para el desarrollo, implantación, control y mejora continua de un sistema de gestión de inocuidad de los alimentos.


BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) establecen las condiciones y requisitos necesarios para asegurar la higiene en la cadena alimentaria y la producción.
Son una serie de directrices que definen la gestión y manejo de acciones con el objetivo de asegurar condiciones favorables para la producción de alimentos seguros. Son de utilidad para el diseño y gestión de establecimientos.
Años de experiencia

Normas evaluadas de inocuidad alimentaria
Empresas certificadas durante 2022

Evaluación de la conformidad
Beneficios de la certificación


Compromiso con el cliente y con el reglamento aplicable.

Mejora la imagen de los productos y servicios, así como de la organización.

Aumento de la motivación y participación del personal.

Acceso a nuevos mercados.

Fomenta la mejora continua.

Pase directo a una cadena de valor.

CAPACITACIÓN
Cursos populares



INOCUIDAD ALIMENTARIA
Calidad y seguridad alimentaria HACCP

INOCUIDAD ALIMENTARIA
Análisis de la norma
NOM-251-SSA1-2009

INOCUIDAD ALIMENTARIA
Análisis e interpretación de la norma ISO 22000:2018

INOCUIDAD ALIMENTARIA
Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación

INOCUIDAD ALIMENTARIA
Buenas Prácticas Agrícolas

INOCUIDAD ALIMENTARIA
NMX-F-610-NORMEX-2002: Desinfección y control de plagas.
FAQ
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante tener implementado un sistema de inocuidad alimentaria?
Un sistema de inocuidad alimentaria es fundamental para garantizar que los alimentos que se producen, procesan y distribuyen sean seguros para el consumo humano. Además, ayuda a prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, proteger la salud pública, mejorar la calidad de los productos y fortalecer la confianza de los consumidores en los alimentos que consumen.
¿Qué es GLOBALG.A.P.?
GLOBALG.A.P. (Good Agricultural Practices) es una norma internacional de certificación voluntaria que establece criterios y directrices para las buenas prácticas agrícolas. Su objetivo principal es garantizar la producción segura y sostenible de alimentos, proteger los recursos naturales y mejorar la vida de los trabajadores agrícolas y sus comunidades.
¿Qué es PrimusGFS?
PrimusGFS (Global Food Safety) es un esquema de certificación reconocido a nivel mundial que se enfoca en asegurar la calidad e inocuidad de los productos agrícolas frescos. Incluye requisitos de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) en la producción, procesamiento y empaque de alimentos.
¿Qué es HACCP y por qué es importante?
HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) es un sistema preventivo de gestión de la seguridad alimentaria que identifica, evalúa y controla los peligros significativos para la inocuidad de los alimentos. Es importante porque ayuda a minimizar los riesgos de contaminación y asegurar que los alimentos sean seguros para el consumo humano.
¿Tiene alguna duda o desea una cotización?
Enviar un mensaje

